miércoles, 20 de marzo de 2013

Hablemos del pegamento para PVC


Es indispensable que para  un buen trabajo se utilice un buen tubo y un buen pegamento, existen varias marcas de tubo en el mercado mexicano, solo hay que decidir que resistencia se requiere para el trabajo a realizar y pagar el precio pues  a veces lo más económico no es lo más adecuado.
En cuanto al pegamento también existen varias marca con buenos resultados, como mencionamos anteriormente lo más importante es que no siempre lo más económico es lo mejor y es importante poner especial atención en las uniones ya que es donde se van descubriendo fallas conforme va pasando el tiempo y nos salen goteras de nuestros muros y lozas hasta que nos damos cuente que nos hicieron una mala instalación.
Así  es de importante el material utilizado, este pegamento viene numerado  y según la numeración es la viscosidad  y  tiempo de secado no su resistencia que varía según la cedula y el diámetro a pegar.

·         WELD-ON  700 TRANSPARENTE: Cemento para PVC de viscosidad normal, endurecimiento rápido y VOC bajo, para toda clase de tuberías y espesores de pared y hasta 4" (110 mm) de diámetro (salvo para tuberías cedula  80). Excelente para sistemas de riego, instalaciones eléctricas, piscinas y saunas y trabajos de plomería.

·         WELD-ON  702 TRANSPARENTE: Cemento para PVC de viscosidad normal, endurecimiento rápido y VOC bajo para toda clase de tuberías y espesores de pared y de hasta 4" (110 mm) de diámetro (salvo para tuberías cedula 80). Excelente para sistemas de desagüe, desperdicios y ventilación, riego, instalaciones eléctricas, piscinas, saunas y trabajos de plomería.

·         WELD-ON 710  TRANSPARENTE: Cemento para PVC de viscosidad normal, endurecimiento rápido y VOC bajo para toda clase de tuberías y espesores de pared y de hasta 2" (63 mm) de diámetro (salvo para tuberías cedula  80). Especialmente formulado para tuberías instaladas en sistemas de riego. Apto para instalaciones eléctricas, piscinas, saunas y trabajos de plomería.

·         WELD-ON 725  "WET 'R DRY" AZUL VERDE: Cemento para PVC de viscosidad media, endurecimiento extremadamente rápido y VOC bajo para toda clase de tuberías y espesores de pared y de hasta 6" (160 mm) de diámetro, espesor de pared cedula 80 y hasta 4" (110 mm) de diámetro. Fórmula de máxima calidad para condiciones húmedas y/o presurización rápida. Apto para usar en sistemas de riego, trabajos de plomería, piscinas y saunas. Se puede utilizar sin primer en sistemas sin presurización, si las normas locales lo permiten.


·         WELD-ON 735  "WET 'N FAST" AZUL: Cemento para PVC de viscosidad media, endurecimiento extremadamente rápido y VOC bajo para toda clase de tuberías y espesores de pared y de hasta 6" (160 mm) de diámetro, espesor de pared cedula 80 y hasta 4" (110 mm) de diámetro. Cemento de calidad para trabajos de plomería, ideal para trabajar en condiciones húmedas o cuando se necesita presurización rápida. Se puede utilizar sin primer en sistemas sin presurización, si las normas locales lo permiten.

·         WELD-ON 737  "TURF 'N AG" AZUL (a la luz del sol, se decolora a TRANSPARENTE): Cemento para PVC de viscosidad media, endurecimiento muy rápido y VOC bajo para toda clase de tuberías y espesores de pared y de hasta 8" (200 mm) de diámetro, espesor de pared cedula 80 hasta 4" (110 mm) de diámetro. Cemento azul de primera calidad de viscosidad levemente superior, ideal para campos de césped y usos agrícolas, excelente para cubiertas de pozos elaboradas en PVC. Funciona muy bien en condiciones húmedas o de presurización rápida. Se puede utilizar sin primer en sistemas sin presurización, si las normas locales lo permiten.

·         WELD-ON  738  "HOT 'N FAST" AZUL (a la luz del sol, se decolora a TRANSPARENTE): Cemento para PVC de viscosidad media, endurecimiento muy rápido y VOC bajo para toda clase de tuberías y espesores de pared y de hasta 6" (160 mm) de diámetro, espesor de pared cedula 80 hasta 4" (110 mm) de diámetro. Este cemento de gran resistencia y fraguado muy rápido es ideal para sistemas de riego, usos agrícolas, piscinas y trabajos de plomería. Para trabajar en condiciones húmedas o de presurización rápida. Se puede utilizar sin primer en sistemas sin presurización, si las normas locales lo permiten.

·         WELD-ON 727  HOT 'R COLD TRANSPARENTE: Cemento para PVC de viscosidad media, endurecimiento muy rápido y VOC bajo para toda clase de tuberías y espesores de pared y  de hasta 6" (160 mm) de diámetro y para espesor de pared cedula  80 de hasta 4" (110 mm) de diámetro. Fórmula de máxima calidad, ideal para todo tipo de clima (-15 °F a 110 °F / -26 °C a 43 °C). Excelente para tuberías industriales, riego, instalaciones eléctricas, piscinas, saunas y trabajos de plomería. Se puede utilizar sin primer en sistemas sin presurización, si las normas locales lo permiten.

·         WELD-ON  795  TRANSPARENTE/AZUL: Cemento al solvente para PVC de viscosidad media, endurecimiento rápido y VOC bajo para uniones de PVC flexible-flexible y flexible-rígido  de hasta 6" (160 mm) de diámetro, y con espesor de pared cedula 80 de hasta 3" (90 mm) de diámetro. Cemento de máxima calidad especialmente formulado para usar en tuberías de PVC flexibles o rígidas. Forma uniones flexibles, de gran resistencia, resistentes al agua.

·         WELD-ON  750 HOTWELD  AZUL: Cemento al solvente para PVC de viscosidad media, endurecimiento rápido, alta resistencia y VOC bajo. Ideal para tuberías rígidas de PVC  en espesor de pared cedula  40 hasta 6" (160 mm) de diámetro y en espesor de pared cedula 80 hasta 4" (110 mm) de diámetro. Fórmula de máxima calidad para usar en sistemas de riego, desagüe, desperdicios y ventilación, piscinas y saunas, trabajos de plomería y sistemas sin presurización.

·         WELD-ON® 752 HOTWELD™ AZUL: Cemento al solvente para PVC de viscosidad media, endurecimiento rápido, alta resistencia y VOC bajo. Ideal para tuberías rígidas de PVC  en espesor de pared cedula 40 hasta 6" (160 mm) de diámetro y en espesor de pared cedula  80 hasta 4" (110 mm) de diámetro. Fórmula de máxima calidad para usar en sistemas de riego, desagüe, desperdicios y ventilación, piscinas y saunas, trabajos de plomería y sistemas sin presurización.

  • Igual de importante es el Primer o limpiador,  muchos plomeros acostumbran lijar y aplicar el pegamento a la tubería, esto se puede hacer a falta de limpiador, pero si se cuenta con el limpiador es mejor utilizarlo, la función del limpiador es   limpiar impurezas, grasas, selladores, mugre, etc. en las partes a unir.   Ablandar y preparar la superficie del tubo para una buena unión
A continuación se enlistan los limpiadores:

·         PRIMER WELD-ON  P-68  MORADO/TRANSPARENTE: Primer de calidad y VOC bajo, imprescindible para ablandar y preparar correctamente las superficies de tuberías y accesorios de PVC y CPVC.

·          PRIMER WELD-ON  P-70  PARA CALIDAD INDUSTRIAL MORADO/TRANSPARENTE: Primer de calidad, VOC bajo y de resistencia industrial, imprescindible para ablandar y preparar correctamente las superficies de tuberías y accesorios de PVC y CPVC. Especialmente recomendado para usar con espesores de pared cedula 80 (PN 10 y superiores) y tuberías de gran tamaño. Excelente para usar en climas fríos.

·          PRIMER WELD-ON  P-75  WET 'R DRY™ AZUL VERDE: Primer de calidad y VOC bajo, de resistencia industrial y rápida acción, imprescindible para ablandar y preparar correctamente las superficies de tuberías y accesorios de PVC. Especialmente formulado para usar en condiciones húmedas o de secado rápido.

·         PRIMER PARA PISCINAS WELD-ON  MORADO/TRANSPARENTE: Primer de calidad y VOC bajo, imprescindible para ablandar y preparar correctamente las superficies de tuberías y accesorios de PVC.

·         PRIMER-LIMPIADOR WELD-ON  PC-64™ MORADO/TRANSPARENTE: Para limpiar y preparar la superficie de tuberías y accesorios de PVC y CPVC antes de unir con cementos al solvente.

·         LIMPIADOR WELD-ON  C-65  TRANSPARENTE: Para retirar restos de aceite y grasa de las superficies de tuberías y accesorios de PVC, CPVC, ABS y ESTIRENO. Se recomienda el uso del limpiador antes de encementar  las superficies de tuberías y accesorios

.Wled-On



Otra marca es  Oatey que también tiene una amplia gama de pegamentos:
·         Cemento Transparente Regular para PVC (Etiqueta Dorada)
- Cemento transparente regular para uso en tubos y conexiones de PVC hasta 4″ para tubería para drenaje y ventilación C-40 y hasta 2″ para C-80.
- Recomendado para tuberías de agua potable, presión, gas, cañería, drenaje y ventilación.
- Con fraguado rápido.
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC. Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.

·         Cemento Transparente Mediano para PVC
- Cemento transparente de mediana densidad para uso en conexiones de PVC hasta 6” de diámetro, C-40 y C-80.
- Recomendado para tuberías de gas, conductos, drenaje y ventilación.
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.

·         Cemento Transparente Extra Reforzado para PVC (Etiqueta Verde)
- Cemento de alta densidad para tubos y conexiones de PVC hasta 12” de diámetro, C-40 y C-80.
- Recomendado para TODAS las cédulas y tipos de conexiones de PVC para agua potable, tubería de presión, gas, conductos, tuberías de drenaje y ventilación.
- Ayuda a tapar los espacios en tubos de gran diámetro y en uniones de conexiones flojas.
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.

·         Cemento Azul “Rain-R-Shine” para PVC (Etiqueta Azul)
- Cemento de color azul de mediana densidad para tubos y conexiones de PVC hasta 6” de diámetro C-40 y C-80.
- Alberca / irrigación.
- Cemento de fraguado muy rápido con fórmula para condiciones de humedad y/o presurización inmediata.
- No necesita “Primer” en tubería sin presión, tubería de drenaje y ventilación (en donde permitan los códigos locales).
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC

·         Cemento Gris Mediano para PVC (Etiqueta Gris Claro)
- Cemento gris de mediana densidad para uso en tubos y conexiones de PVC hasta 6” de diámetro para C-40 y C-80.
- Recomendado para TODAS las cédulas, tipos de tuberías y conexiones de PVC, agua potable, presión, gas, cañerías, tuberías de drenaje y ventilación.
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.

·         Cemento Gris Extra Reforzado para PVC (Etiqueta Gris Carbón)
- Cemento gris/extra reforzado para tubos y conexiones de PVC de hasta 12” de diámetro.
- Recomendado para TODAS las cédulas, tipos de tuberías y conexiones de PVC para agua potable, presión, gas, cañerías y tuberías de drenaje y ventilación.
- Su fórmula extra reforzada cubre los espacios en tuberías y conexiones con grandes diámetros.
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.

·         Cemento Gris Extra Reforzado para PVC – Fraguado Rápido (Etiqueta Gris/Negra)
- Cemento gris/extra reforzado con fraguado rápido para uso en tubos y conexiones de PVC de hasta 18” de diámetro.
- Su fórmula está diseñada para la instalación rápida en tuberías y conexiones.
- Recomendado para TODAS las cédulas y tipos de tuberías y conexiones de PVC para agua potable, presión, gas, cañería, tubería de drenaje y ventilación.
- Rellena espacios en tuberías de gran diámetro y uniones de conexiones flojas.
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.

·         Cemento Gris Extra Reforzado para PVC – Grado Industrial (Etiqueta Negra/Gris EP-13)
- Cemento extra reforzado para uso en sistemas industriales de presión, drenaje, desagüe y ventilación.
- Resistente a cáusticos e hipocloritos hasta en 15% de concentración.
- Consulte la lista de soluciones químicas a los que tiene resistencia.
- Para cédulas 40 y 80 de PVC, clases I y II hasta 12” de diámetro.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- GRADO INDUSTRIAL.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.

·         Cemento Gris Extra Reforzado para PVC – Súper 30  (UNIWELD #1800)
- Cemento gris extra reforzado para tubos y conexiones de PVC hasta 30” de diámetro.
- Formulado para instalación rápida.
- Recomendado para TODAS las cédulas, tipos de tuberías y conexiones de PVC, agua potable, presión, gas, cañerías y tuberías de drenaje y ventilación.
- Su fórmula extra reforzada cubre los espacios en tuberías y conexiones con grandes díámetros.
- Se puede aplicar a temperaturas de 4.5ºC a 38ºC.
- Supera la norma D-2564 de la ASTM.
- Se encuentra en listas de la NSF y UPC.
Oatey

Como estas existen otras marcas con buenos resultados, la idea es presentar la información técnica para que elijan bien su material y ¡manos a la obra!
Como recomendación para casa: Weld-On 700  con limpiador P-68 o el Oatey regular con el mismo limpiador. Para la construcción  es mejor elevar la viscosidad, tal vez el Weld-On 737 o el Oatey gris extra reforzado con primer P-70.


viernes, 15 de marzo de 2013

PVC II parte


Continuemos con el PVC
En resumen:
1.       No debe de estar almacenado a la intemperie.
2.       Es inerte a los compuestos químicos encontrados en casa o industria (cloro, sales, jabones, aceites,agua contaminada o material orgánico).
3.       No guarda olores ni sabores.
4.       Es fácil de instalar.
5.       Es resistente al impacto si es almacenado correctamente.
6.       Es resistente a la corrosión interna y externa aun cerca de metales.
7.       Resiste bastante bien la torsión en vertical y los movimientos causados por transporte pesado o sismos.
8.       Es económico.
9.       Es durable (más de 60 años).
10.   No es flamable por sí mismo.
Entre sus desventajas están:
1.       Se necesita descubrir un buen tramo para reparaciones en muros o trabes
2.       Al conducir agua y estar a la intemperie puede generar lama, mas causada por la suciedad de la misma que por el PVC.
3.       No resiste temperaturas mayores a 60⁰ C



martes, 5 de marzo de 2013

Conozcamos el CPVC

Practicamente las ventajas entre el PVC y el CPVC son las mismas, pero su uso es distinto y ahora lo veremos:
las medidas del CPVC difieren de las de PVC ya que las de CPVC son medidas en diámetros de cobre,
puede conducir agua fria y caliente en don de la temperatura de trabajo no exceda los 82 grados centígrados a 7 Kg/cm 2 (180 grados farenheit a 100 psi).
al comprarlo se debe de revisar que el material no este al sol ya que puede cristalizarlo y facilitar su fractura al instalarlo.
es resistente al cloro que contienen los sistemas potables (aunque no se recomienda su uso para distribución de agua para consumo directo).
al igual que con el PVc se necesita un pegamento especial para CPVC.
para su instalacion se cuenta con conectores de trancicion a cobre que facilitan la conexion a otrs sistemas de agua caliente donde no se supere la temperatura de trabajo.


CPVC ficha tecnica

Que es el PVC?


El PVC es un plástico (no nos meteremos a asuntos de química) que puede utilizarse casi en cualquier trabajo de plomería, es resistente a la corrosión, es auto extinguible (según la norma ASTM E84), baja perdida de calor, son libres de toxicidad olores y sabores, no debe de exceder una temperatura mayor a 60 grados centígrados de trabajo, se debe de almacenar bajo sombra y no se debe de probar con aire comprimido por riesgo de explosión, es resistente al ataque salino aunque no debe de usarse para transportar algunos agentes químicos.
Al comprar PVC en la tlapalería este no debe de estar a la intemperie ya que con el sol se cristaliza y aumenta el riesgo de que se fracture. 
Así mismo el PVC se maneja por cedula (calibre), esto quiere decir que según su uso será la cedula a utilizar.
Entre las cedulas que se manejan a nivel casero están:
  • ·         RD- 41(para conducción de agua potable o pluvial)
  • ·         RD-32.5 (para conducción de agua potable o pluvial)
  • ·         RD-26 (para conducción de agua potable o pluvial)
  • ·         RD-21 (para conducción de agua potable o pluvial)
  • ·         20 ( para uso sanitario, líneas que no manejen presión y ventilas)
  • ·         40 (es el más usado para líneas de conducción de agua, tiene una resistencia de 160 psi a 72 grados centígrados
  • ·         80 (es para uso rudo y es el más grueso, solo usado a nivel industrial)
  • ·         C900 (utilizado para redes de agua con presiones por arriba de 150 psi)





Diámetro y presión de trabajo para tubería cedula 40 Mexichem




Pulgadas
milimetros
Presion de trabajo
psi
Presión de trabajo
Kg/cm2
½
12
600
41.4
¾
18
480
33.1
1
25
450
31.0
1 ¼
31
370
25.5
1 ½
38
330
22.8
2
50
280
19.6
2 ½
62
300
20.7
3
75
260
17.9
4
100
220
15.2
6
150
180
12.4
8
200
160
11.0
10
250
140
9.7
12
300
130
9.0

Presion de trabajo para tuberías RD
a 23 grados  Tuberia RD







RD-41
7.0 kg/cm 2
100 psi

RD-32.5
8.6 kg/cm 2
125 psi

RD-26
11.2 kg/cm 2
160 psi

RD-21
14.0 kg/cm 2
200 psi

RD-41
7.0 kg/cm 2
100 psi

RD-32.5
8.6 kg/cm 2
125 psi

RD-26
11.2 kg/cm 2
160 psi

RD-21
14.0 kg/cm 2
200 psi













sábado, 2 de marzo de 2013

¿ en realidad que es la plomeria?

La plomería es un oficio en el que se deben de dar solución a distintos problemas para el manejo de agua (hidráulica), drenaje (sanitaria) y gases (neumática).Un buen plomero debede saber manejar distintos tipos de materiales para agua por ejemplo:

  • PVC
  • CPVC
  • Tuboplus (Polipropileno Copolímero Random)
  • PEX (polietileno reticulado)
  • galvanizado
  • cobre
  • polipropileno (HDPE)
  • acero soldable
  • policarbonato (Alta resistencia al impacto y a la temperatura mientras esta se mantenga por debajo del punto de ebullición del agua para uso continuo hasta los 110ºC).
Todos en diferentes marcas y con sus ventajas y desventajas que más adelante se irán analizando.
Para el sistema sanitario debe de saber colocar desde:

  • Tubería de concreto (albañal)
  • PVC sanitario
  • ADS
  • Fierro fundido (FoFo)
Estos también utilizados para drenajes pluviales.
poco a poco iremos conociendo todos estos materiales y sus particularidades.

Para el manejo de gases están

  • Cobre (gas L:P: , oxigeno medicinal, refrigeración)
  • galvanizado
  • acero soldable
entre otros de uso industrial que no usaremos nunca en nuestra casa.