jueves, 1 de julio de 2021

Hablemos del PVC


 El PVC vino a sustituir al concreto o albañal y al galvanizado para los trabajos sanitarios e hidráulicos respectivamente sobre todo en lo residencial, existen en el mercado tuberías que en ocaciones observamos más frágiles que otras, o dicho de otro modo más gruesas o más delgadas de espesor, esto se debe a que el la cédula con la que están hechas, en el mercado las más comunes son la cédula RD-26 y CD-40 ( al menos en México).


 “Schedule” es un término inglés que se traduce como “cédula” y se representa con un número que define el diámetro interno, dimensiones y tolerancia de una tubería. Es la forma que define el espesor de las paredes de una tubería y usualmente se identifica con la letra C.

La cédula es el indicador que nos permitirá seleccionar muy bien nuestra tubería, una vez que conozcamos los requerimientos de la instalación, el uso, el elemento que va a transportar, la presión, el ambiente y las amenazas a las que va a estar expuesta.

Entre más grande es la cédula, más gruesa es la pared del tubo, las más comunes son las cédulas 40 y 80 que se utilizan para conducir agua y en condiciones donde la presión es mayor, respectivamente.

Así pues a la hora de elegir el material que utilizaremos para una instalación habremos de saber primero que presión se va a manejar y la resistencia de la tubería que vamos a utilizar.

Es claro que entra más presión manejemos más gruesa debe ser la pared de la tuberia.

de: diámetro externo    di: diámetro interno     e: espesor

de: diámetro externo
di: diámetro interno
e: espesor de pared.

En otra entrega hablaremos dónde utilizar PVC y donde no.