martes, 23 de abril de 2013

Hidroneumaticos


¿Qué es y cómo funciona un hidroneumático?

Un tanque hidroneumático es un recipiente cerrado herméticamente para contener agua y aire a cierta presión para el suministro constante de líquido en una instalación hidráulica.
En concreto: un hidroneumático es un tanque con aire al que se le va a meter agua para que siempre tengamos la misma presión en nuestras llaves.
Al meterle agua por medio de una bomba  al tanque que ya está cargado con aire (el aire se comprime más fácilmente que el agua), el aire se comprime y la presión será constante lo que facilitara el control de presión de un presostato, manómetro o transductor de presión para el paro o arranque de nuestra bomba, con lo que nuestra bomba tendrá un menor desgaste ya que no funcionara constantemente.
Es un sistema ideal para hogares que no cuentan con tinacos elevados para el suministro de agua constante, así mismo si se quiere tener más espacio en la azotea también es una buena opción.
Existe tanques sin membrana que son utilizados para uso naval o servicio pesado industrial, en este tipo de tanque el aire está en contacto directo con el agua lo que hace que el agua poco a poco vaya absorbiéndolo y se pierda presión poco a poco.  
Los tanques con membrana: están construidos de diversos materiales (acero inoxidable, resinas epoxicas, etc.), poseen una vejiga que se carga con aire (con esto se evita la absorción del aire)y están elaboradas con materiales no tóxicos lo que garantiza la calidad del agua .  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para mí, agradeceré tus comentarios