viernes, 12 de abril de 2013

Tuberia de cobre


La tubería de cobre tiene entre otras ventajas:
·         Es resistente a la corrosión
·         Se une por soldadura lo que garantiza cero fugas (cuando se realiza adecuadamente y con los materiales correctos).
·         Al unirse por soldadura la utilización es inmediata sin esperar el fraguado o secado del material.
·         Existen conexiones de bronce lo que ha abaratado el material.
·         Es durable.
·         No es toxico (se requerirían tomar 22.5 Lts. de agua en tubería de cobre nueva para consumir la misma cantidad de cobre que contiene un plato de ostiones).
·         Es resistente a la intemperie y clima.
Aunque en principio es más caro que otros tipos de tubería, a la larga la inversión es rentable por lo durable del cobre. Existen varios tipos de tubería de cobre pero las más usadas son las de tipo L, M y K.
Veamos la M: es ideal para la conducción de agua fría o caliente en uso residencial y naves industriales y en donde la presión no sea considerable, se presenta en medidas de ¼ a 4ʺ

Tipo
(color de grabado rojo)
Diámetro
pulgadas
Presión constante
(psi)
M
¼
1226
M
3/8
900
M
½
806
M
¾
658
M
1
560
M
1 ¼
550
M
1 ½
542
M
2
491
M
2 ½
445
M
3
414
M
4
414

Tubería de cobre tipo L: Se utiliza en instalaciones hidráulicas con condiciones más  severas de uso así como para la conducción de gases medicinales, combustibles, vapor, aire comprimido, calefacción y refrigeración. Se presenta en diámetros de ¼ a 4ʺ
Tipo
(color de grabado azul)
Diámetro
pulgadas
Presión constante
(psi)
L
¼
1440
L
3/8
1260
L
½
1152
L
¾
926
L
1
800
L
1 ¼
720
L
1 ½
664
L
2
593
L
2 ½
548
L
3
518
L
4
480


Tubería de cobre tipo N: Utilizada para instalaciones domésticas donde no se requiere presión, se presenta en medidas de ½,3/4 y 1ʺ.


Tubería de cobre tipo K: utilizada para la conducción de gas L P, gas natural, agua fría y caliente y aire comprimido y en instalaciones con condiciones severas de uso, presión y temperatura.
Tipo
(color de grabado azul)
Diámetro
pulgadas
Presión constante
(psi)
K
3/8
1760
K
½
1411
K
¾
1337
K
1
1040
K
1 ¼
852
K
1 ½
797
K
2
703

Fuente: manual tecnico de cobre Nacobre












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es muy importante para mí, agradeceré tus comentarios